Actualidad jurídica
Contar con un programa de compliance efectivo en materia de defensa de la competencia permite que la empresa implante los mecanismos adecuados para que su actividad se ajuste a la legalidad en esta materia y de esta forma evite posibles sanciones.
12.07.2022
En esta sentencia, el Tribunal considera que la comunicación que mantuvo la empresa con la persona trabajadora no vulnera el derecho a la desconexión digital y a la protección de datos por 3 motivos principales.
22.06.2022
La falta de aparcamiento, los ruidos para los vecinos o los problemas de accesibilidad a los portales o marquesinas de autobús son algunos de los problemas legales que deja la proliferación de las terrazas tras la pandemia. Los hosteleros que deciden abrir una deben conocer los deberes legales que regula el asunto si quieren evitar problemas con la justicia.
30.05.2022
Se trata de uno de los preceptos más controvertidos y comentados durante los últimos meses, y objeto de numerosas consultas a los despachos de abogados.
16.05.2022
La inscripción en el Registro de Grandes Tenedores de Vivienda de Cataluña debía realizarse hasta el pasado 8 de abril. Sin embargo, a fecha de hoy, la Agencia de Vivienda de Cataluña (AHC, por sus siglas en catalán), no ha habilitado ningún canal específico para la inscripción en el referido registro.
13.05.2022
El Tribunal Supremo considera que los requisitos formales que se exigen según lo establecido en el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores son la carta de extinción, la puesta a disposición de la indemnización legal y el preaviso.
09.05.2022
Este litigio pone de manifiesto la importancia de los contratos y su finalidad preventiva de conflictos. En este caso, la controversia y el incremento de los costes económicos de la operación pudieron haberse evitado con un buen asesoramiento que hubiese llevado a incluir una declaración expresa determinando claramente cuál de las partes era responsable por los pasivos mencionados evitando así contradicciones entre cláusulas.
06.05.2022
La revisión excepcional se realizará cuando el aumento de los costes haya tenido un impacto relevante en el contrato durante el año 2021, superior al 5% del importe certificado en ese ejercicio y hasta un máximo del 20%.
10.03.2022
Con esta nueva ley se avanza por fin hacia una “descosificación” de los animales, adaptándonos a su naturaleza y a la normativa ya vigente desde hace años en otros países, y se evitan injustas situaciones como que, en caso de accidente de tráfico, los animales tengan la misma consideración que una maleta y no exista obligación de atenderlos.
09.03.2022
El autocontrato societario está permitido en determinados supuestos regulados y en aquellos en que así lo decida la Junta General, a pesar de que pueda darse un conflicto de intereses en la persona del administrador.
08.03.2022
En este caso, un trabajador causó baja voluntaria en su antigua empresa y empezó a trabajar de inmediato para otra del mismo sector.
07.03.2022
Se considera procedente el despido de una trabajadora por faltas injustificadas de asistencia al no haberse conectado a los sistemas informáticos de la empresa durante un total de 20 días laborables.
23.02.2022