Actualidad jurídica

El Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (PEUAT) regula la implantación de establecimientos de alojamiento turístico, así como de albergues de juventud, viviendas de uso turístico y hogares compartidos.
En 2021 se ha producido un significativo aumento de los costes de las materias primas, lo que ha dado lugar a un debate sobre la respuesta que debe darse al incremento del coste de las prestaciones que sufren los contratistas, toda vez que la revisión periódica de precios conforme al IPC o a otros índices generales se halla excluida por la normativa actual.
Entre otras cuestiones, la normativa modifica las modalidades contractuales, establece nuevos mecanismos de flexibilidad y retoma la ultraactividad de los convenios colectivos.
Este Proyecto de Ley tiene la ambición de establecer un marco jurídico que regule las denominadas sociedades “startups”, para lo cual se modificarán textos normativos de carácter administrativo, mercantil, civil y fiscal.
La Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (“LPGE 2022”) ha introducido diversas modificaciones normativas. Entre otras, se ha modificado la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (“LCSP 2017”).
Se espera que la nueva normativa establezca un marco específico para, principalmente, fomentar la creación y relocalización de empresas emergentes en España, impulsar la I+D+i, atraer talento y capital internacional a nuestro país y evitar la ‘fuga de cerebros’.
En este documento resumimos las principales medidas fiscales aprobadas por la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2022 (LPGE 2022).
Las empresas pueden usar las grabaciones de conversaciones telefónicas mantenidas entre sus empleados y clientes como medio para acreditar el incumplimiento grave de las obligaciones laborales.
El TSJC anula la modificación de planeamiento urbanístico de Barcelona sobre aparcamientos porque su tramitación no incluyó la consulta pública previa prevista en la legislación de procedimiento administrativo común.
El Tribunal Constitucional ha declarado la inconstitucionalidad de la fórmula de determinación de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como "plusvalía municipal".
Se modifican un conjunto de importantes leyes, y afectará a 4,5 millones de personas pertenecientes al colectivo con discapacidad
10.11.2021
El nuevo Decreto-Ley introduce medidas de mejora de la aceptación social de los proyectos de energías renovables, compatibilizar la actividad agraria con la producción de energías renovables y velar por la conservación de la biodiversidad, la ordenación territorial y el desarrollo sostenible del medio rural.