Inicio / Actualidad jurídica / Pàgina 19

Actualidad jurídica

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 tras la declaración …
20.03.2020
Dada la situación excepcional que estamos viviendo por la propagación del COVID-19, el Gobierno adoptó ayer algunas medidas urgentes para responder al impacto económico que se está generando.
13.03.2020
El diario Expansión ofrece una guía que explica las cuestiones laborales, mercantiles y contractuales, administrativas y relativas a potenciales litigios que deben tener en cuenta las empresas en los planes de contingencia que están elaborando ante la crisis del coronavirus. Para la elaboración de dicho "plan de contingencia" se ha contado con la colaboración de varios abogados de Toda & Nel-lo.
Entre las distintas medidas tributarias que se pretenden introducir cabe destacar la creación del Impuesto sobre instalaciones que incidan en el medio ambiente, la modificación del Impuesto sobre Bebidas Azucaradas, del Impuesto sobre Viviendas Vacías y del Impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos, el incremento de los tipos impositivos de la tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para bases liquidables superiores a 90.000 €, o la reforma de múltiples aspectos relativos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
En una reciente sentencia se absolvió a TripAdvisor de una demanda por competencia desleal interpuesta por una empresa que gestiona dos restaurantes que recibieron críticas negativas en el portal.
Con el nuevo año 2020, ¿quién quedará obligado a tener un plan de igualdad? El próximo 6 de marzo de 2020 es la fecha límite para que las empresas que cuenten con más de 150 trabajadores deban disponer ya de un plan de igualdad y, a su vez, se inicia la cuenta atrás para las empresas con más de 100 trabajadores, que dispondrán de un año para elaborar y aplicar el suyo.
07.01.2020
La llegada de la responsabilidad penal de las personas jurídicas ha hecho que las empresas estén obligadas a introducir un plan de cumplimiento normativo (compliance) en sus procesos. Su buena implantación puede librar de la sanción, incluso habiendo cometido un delito. Sin embargo, no todo vale en materia de compliance. Las entidades tienen que tener las medidas para la prevención del delito previstas, redactadas e implantadas. Si demuestran que se han puesto en marcha estos mecanismos, se librarán de la sanción.
03.01.2020
Afrontamos la entrada de 2020 con posibles cambios fiscales que podrían producirse a lo largo del año. Los pactos explorados entre grupos políticos de izquierdas dibujan un escenario de subida de impuestos sobre las rentas del capital, tanto para personas físicas como sociedades.
23.12.2019
Reseña fiscal acerca de la modificación del Reglamento (UE) nº 282/2011, de la Comisión: Armonización de los medios de prueba del transporte a efectos de la exención de las operaciones intracomunitarias, aplicable desde 1 de enero de 2020
El 30 de noviembre finaliza el plazo de presentación e ingreso de la primera autoliquidación del Impuesto sobre activos no productivos (IANP), correspondiente a los ejercicios 2017, 2018 y 2019.
28.11.2019
El 15 de noviembre se publicó en el BOP de Barcelona una nueva moratoria de licencias de vivienda de uso turístico en la ciudad de Barcelona.
15.11.2019
La Ley de Libertad Económica de Brasil apunta a un marco legal más abierto a los negocios, con menos trabas y un plan de favorecimiento a la entrada de capital extranjero. Así, es crucial contar con un buen asesoramiento jurídico tanto en origen como en destino, para entender el nuevo entorno y utilizar ventajosamente las reglas jurídicas del lugar de la inversión.