Inicio / Actualidad jurídica / Pàgina 21

Actualidad jurídica

Cataluña será la primera comunidad autónoma en aplicar el impuesto que grava los bienes de lujo no productivos de las empresa y que, por tanto, no sean necesarios para su actividad.
21.05.2019
Recordamos, en esta alerta informativa, los principales aspectos a tener en cuenta en relación a la obligatoriedad para las empresas de registrar diariamente la jornada de trabajo de sus empleados, que entró en vigor ayer. Así, a partir de hoy 13 de mayo la Inspección de Trabajo comenzará a exigir dichos registros.
13.05.2019
Contacte con el área de Fiscalidad General de Toda Nel-lo para cualquier cuestión relacionada con su declaración de renta y/o patrimonio
Se ha dado a conocer recientemente el contenido del Acuerdo Internacional sobre fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido en relación con Gibraltar (el “Acuerdo Fiscal”), siendo el objeto de esta nota un primer análisis de las medidas adoptadas en dicho Acuerdo Fiscal respecto de la fiscalidad tanto de las personas físicas (en adelante también “PF”) como de las compañías y demás personas jurídicas (en adelante también “PJ”).
27.03.2019
El Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Badajoz ha condenado a una empresa a indemnizar a un cliente por vulneración de su derecho al honor, al incluirlo de forma irregular en una lista de morosos.
21.03.2019
Si el Tribunal considera que el tomador del seguro incumplió su deber de declaración del riesgo, absolverá a la aseguradora del pago de la indemnización correspondiente.
21.03.2019
Tras no confirmarse por el Tribunal Supremo, en su Sentencia 246/2017, de 23 de marzo, la Sentencia de la Audiencia Nacional, de 4 de diciembre de 2015, que obligaba a un registro de jornada, el alto Tribunal, apuntaba en esa que «convendría una reforma legislativa que clarificara la obligación de llevar un registro horario...». La medida tiene como objetivo corregir los 6,4 millones de horas extraordinarias que se realizaron cada semana de 2018 en España y regularizar el 48% de esas -no cotizadas-.
20.03.2019
Algunas de las modificaciones con más impacto son, entre otras, la obligación de implantar y registrar un Plan de Igualdad para empresas, una mayor regulación del principio de igualdad retributiva por razón de sexo, o que se amplía la protección para la mujer durante el embarazo y la maternidad. Asimismo, nuevas medidas para facilitar la conciliación de la vida personal y familiar y en el ámbito prestacional de la Seguridad Social, al haberse adaptado cambios en los permisos a la prestación contributiva de maternidad y paternidad.
20.03.2019
A nuestro entender, la LSE aporta una mayor seguridad jurídica a la empresa y dota de instrumentos protectores al propietario de secretos empresariales que, de otro modo y a la vista de la legislación actual, gozan de menor protección tanto desde el punto de vista mercantil-contractual como desde la óptica procesal-contenciosa.
19.03.2019
Recomendamos a los arrendadores que hayan suscrito contratos de arrendamiento en los últimos años que los revisen y que, si identifican que incluyeron en estos cláusulas de avales personales constituidos a su favor y no declararon el Impuesto, regularicen su situación tributaria a la mayor brevedad posible, en aras a evitar que una eventual comprobación de la ATC pueda concluir al margen de con la oportuna liquidación, con la instrucción de un procedimiento sancionador.
La reciente reforma del Código Penal amplía el listado de delitos que pueden afectar a las organizaciones. Entre ellos, la comunicación ilícita de información privilegiada, corrupción, los delitos de tráfico de órganos humanos, los delitos de terrorismo y todos los delitos de cohecho y malversación
La transparencia, competencia efectiva, calidad - precio, motivación, criterios de selección, riesgo, precio, recurso especial en materia de contratación, tramitación electrónica y políticas públicas son las claves que, según los expertos de Toda & Nel-lo, deben tener en cuenta las empresas