Actualidad jurídica
"El reparto de los costes genera dudas en la compañías sobre la continuidad del trabajo en remoto".
09.09.2021
Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal para la incorporación a la legislación española de la Directiva (UE) 2019/1023, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019 (Directiva sobre reestructuración e insolvencia)
06.09.2021
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en su Sentencia núm. 1584/2021, de 16 de abril, ha declarado nulo el despido sin causa de un trabajador, al conocer la empresa la inminente paternidad del empleado.
02.09.2021
Como en años anteriores, es posible solicitar en la AEAT un periodo durante el que no se reciban notificaciones a través del buzón electrónico. Se pueden seleccionar un máximo de …
15.07.2021
A juicio de la AN, es posible apreciar que las medidas introducidas por el RDL 3/2016 afectan de forma directa al deber de contribución al gasto público, por lo que existen dudas fundadas sobre la validez del instrumento normativo utilizado para su aprobación y, por ende, sobre su constitucionalidad.
08.07.2021
Pueden considerarse exentos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) los vales de comida entregados a aquellos trabajadores que desempeñan sus funciones total o parcialmente a través de la modalidad de teletrabajo, incluso en los casos en que ejercen sus funciones mediante jornadas continuas
08.07.2021
Si el trabajador se retrasa injustificadamente durante un periodo de tiempo en que tenía obligación de prestar servicios, se le puede detraer del salario sin que ello suponga una multa de haber.
07.07.2021
El plazo de caducidad para que el trabajador impugne la modificación sustancial de condiciones de trabajo empieza a computarse desde la notificación de la decisión empresarial al trabajador, aunque la empresa no haya seguido el procedimiento del artículo 41 ET ni la notificación se realice conforme a lo establecido en ese precepto.
06.07.2021
Nos encontramos, por un lado, con el deber de control por parte de los empresarios y, por otro lado, con el derecho a la intimidad y el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones de los que son titulares los trabajadores y que, por tratarse de derechos fundamentales, no pueden ser sacrificados por la simple suscripción de un contrato de trabajo.
05.07.2021
Cuando la actividad a la que se dedica la empresa únicamente puede realizarse en el domicilio de los clientes, el desplazamiento directo de los trabajadores desde su domicilio (y vuelta al finalizar la jornada) tiene la consideración de tiempo de trabajo.
05.07.2021
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que los operadores de plataformas online no hacen por sí mismos una comunicación al público de aquellos contenidos protegidos por derechos de autor, por lo que son los usuarios los responsables de su puesta de forma ilegal en las plataformas de alojamiento e intercambio de archivos.
02.07.2021
Un juez eleva de 4.200 a 60.000 euros la indemnización por un despido durante la crisis del Covid al considerar que la cantidad fijada por la ley para el cese improcedente no era lo suficientemente disuasoria.
01.07.2021