todanelo
  • Eng
    • Esp
    • Cat
    • Fr
  • The firm
  • Expertise
  • Team
  • International Desk
  • Topicality
    • Legal Update
    • News and Articles
  • Contact
  • Eng
    • Esp
    • Cat
    • Fr
Inicio / Topicality / Legal Update / Actualidad jurídica / Reducción de cuotas a la Seguridad Social: los primeros 500 euros no cotizarán en contratos indefinidos
Areas of Practice :
Social Security Law and the Prevention of Accidents at Work
03.03.2015

Reducción de cuotas a la Seguridad Social: los primeros 500 euros no cotizarán en contratos indefinidos

El Gobierno ha aprobado una nueva medida de reducción de cuotas a la Seguridad Social, con el objetivo de fomentar el empleo indefinido: las empresas estarán eximidas de cotizar por …

El Gobierno ha aprobado una nueva medida de reducción de cuotas a la Seguridad Social, con el objetivo de fomentar el empleo indefinido: las empresas estarán eximidas de cotizar por los 500 primeros euros de la base por contingencias comunes en los nuevos contratos indefinidos a tiempo completo celebrados entre el 1 de marzo de 2015 y el 31 de agosto de 2016. Si el contrato se celebra a tiempo parcial, la cantidad libre de cotización se reducirá proporcionalmente siempre que la jornada sea al menos equivalente a un 50% a la de un trabajador a tiempo completo. La reducción en la cotización se aplicará durante un periodo de 24 meses a partir de la fecha de efectos del contrato de trabajo.

Este beneficio en la cotización se aplicará siempre y cuando se cumplan en la contratación los requisitos establecidos en la propia normativa, de los cuales cabe destacar los siguientes:

  • La empresa debe hallarse al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, tanto en el momento de contratar como durante el periodo de bonificación.
  • No haber realizado despidos objetivos, disciplinarios o colectivos improcedentes en los 6 meses anteriores a la celebración del contrato.
  • El nuevo contrato debe suponer un incremento tanto del nivel de empleo indefinido como del nivel de empleo total de la empresa.
  • La empresa debe mantener durante 36 meses el nivel de empleo indefinido y el nivel de empleo total alcanzados con dicha contratación.
  • No haber sido sancionada la empresa por determinados incumplimientos en materia de Seguridad Social (artículos 16 22.2 y 23 de la LISOS).

En caso de haberse otorgado en un primer momento la reducción y comprobarse posteriormente que la empresa no cumplía alguno de los requisitos contemplados por la ley, se deberá proceder al reintegro de las cantidades dejadas de ingresar, a lo que se añadirá el recargo y el interés de demora correspondientes, de acuerdo con la normativa de recaudación de la Seguridad Social.

Tal y como dispone la exposición de motivos del RD-ley que aprueba la medida, el nuevo beneficio en la cotización por contratación indefinida coexistirá hasta el 31 de marzo de 2015 con el regulado en el Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero (la llamada ‘tarifa plana’), previéndose en la disposición transitoria segunda que los beneficios a la cotización a la Seguridad Social que se vinieran disfrutando por los contratos indefinidos celebrados con anterioridad a la fecha de su entrada en vigor, se regirán por la normativa vigente en el momento de su celebración.

Esta nueva medida ha sido aprobada mediante el Real Decreto-ley 1/2015, publicado en el BOE del pasado 28 de febrero de 2015. El contenido íntegro de esta norma se puede consultar aquí.

Next Prev
Follow us on

Avda. Diagonal 520, 5º 08006 Barcelona | T. +34 93 363 40 00
C/ Lagasca 88, 5º 28001 Madrid | T. +34 91 700 21 00

  • Legal notice and terms of use
  • Cookies Policy
  • Privacy and Communications Policy
  • Internal information system