
Las empresas limitan el teletrabajo a menos del 30% para evitar los gastos asociados
Muchas empresas, en las que hasta ahora se teletrabajaba a tiempo completo, están optando por limitar el teletrabajo a menos del 30% de la jornada para evitar aplicar la ley del trabajo a distancia, y en consecuencia, no tener que asumir los gastos asociados. Cinco Días ha contado con la participación de Carlos Piera, socio del área de Derecho Laboral de Toda & Nel-lo, para analizar las claves de este tema de actualidad. Y es que las empresas que mantengan el teletrabajo a partir del 30 de septiembre deberán adecuarse a lo establecido en la nueva normativa del trabajo a distancia, siempre y cuando superen el umbral en el que al menos el 30% del tiempo de trabajo, computado en un período de referencia de 3 meses, sea en remoto. Esto implica, entre otras cosas, el abono de los gastos derivados de la realización del trabajo a distancia, un asunto que según los abogados laboralistas genera muchas dudas.