todanelo
  • Eng
    • Esp
    • Cat
    • Fr
  • The firm
  • Expertise
  • Team
  • International Desk
  • Topicality
    • Legal Update
    • News and Articles
  • Contact
  • Eng
    • Esp
    • Cat
    • Fr
Inicio / Topicality / Legal Update / Actualidad jurídica / La Ley General de la Seguridad Social se “limpia la cara” para recibir el 2016
Areas of Practice :
Social Security Law and the Prevention of Accidents at Work
10.12.2015

La Ley General de la Seguridad Social se “limpia la cara” para recibir el 2016

Tras más de 20 años de vida del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS) que se aprobó en 1994, el próximo año 2016 empezará con …

Tras más de 20 años de vida del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS) que se aprobó en 1994, el próximo año 2016 empezará con una actualización de la norma fundamental de la Seguridad Social, con la entrada en vigor el día 2 de enero del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el nuevo texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

A pesar que dicha normativa ha recibido a lo largo de los últimos años constantes reformas, adiciones y supresiones, aquellas no se habían actualizado con la publicación de un nuevo texto refundido, que ahora se promulga para integrar en un mismo texto la refundición de toda esta evolución legislativa.

Con el fin de conseguir una sistematización más clara, el nuevo texto refundido amplía los títulos en los que estructura su contenido, adicionando a los 3 títulos que ya tenía la norma otros tantos, con el objetivo de segmentar por materias su articulado. De esta forma, la nueva estructura del TRLGSS es el siguiente:

  • Título I: Normas generales del sistema de la Seguridad Social.
  • Título II: Régimen General de la Seguridad Social.
  • Título III: Protección por desempleo.
  • Título IV: Régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos.
  • Título V: Protección por cese de actividad.
  • Título VI: Prestaciones no contributivas.
  • Disposiciones adicionales.
  • Disposiciones transitorias.
  • Disposiciones finales.

De esta forma, entre las principales novedades que presenta la norma, ésta presenta un contenido más amplio, puesto que siendo hasta ahora el cuerpo principal la regulación de las prestaciones contributivas del Régimen General, se integra en el nuevo TRLGSS el articulado referente a algunos Regímenes Especiales (cabe destacar aquí el RETA, trabajadores agrarios y empleados del hogar), así como la segregación en un título propio de las normas sobre prestaciones no contributivas. 

Dentro del Régimen General, cabe destacar la integración de las últimas modificaciones aprobadas por el legislador en cuanto a la jubilación en su modalidad contributiva, como el llamado Factor de Sostenibilidad o las medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. También debemos señalar que se crean dos Capítulos para regular específicamente las particularidades aplicables a los trabajadores a tiempo parcial y a los trabajadores contratados para la formación y aprendizaje.

Consulte aquí el texto íntegro de la norma

 

Next Prev
Follow us on

Avda. Diagonal 520, 5º 08006 Barcelona | T. +34 93 363 40 00
C/ Lagasca 88, 5º 28001 Madrid | T. +34 91 700 21 00

  • Legal notice and terms of use
  • Cookies Policy
  • Privacy and Communications Policy
  • Internal information system