Inicio / Actualidad jurídica / Pàgina 37

Actualidad jurídica

El Tribunal Constitucional considera acorde a la Constitución el nuevo régimen de la modificación sustancial de condiciones de trabajo; la nueva regulación del despido colectivo; y la prioridad (en determinadas materias) del convenio de empresa frente a convenios sectoriales o de ámbito superior; todas ellas novedades legislativas introducidas por la Reforma Laboral (Ley 3/2012) y que reciben ahora su definitivo aval por parte del TC en Pleno.
09.02.2015
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 30 de enero un Real Decreto que permite el empleo del documento único electrónico (DUE) para la constitución de cooperativas, sociedades civiles, comunidades …
03.02.2015
En su sentencia de 22 de diciembre de 2014 el Tribunal Supremo establece una relevante interpretación sobre el año de ultractividad de los convenios colectivos y las consecuencias de su …
Recientemente se ha hecho pública una Instrucción, dictada el 09/12/2014 por la Directora del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), por la que establecen los …
La Sala de lo Civil del Alto Tribunal, mediante sentencia dictada el pasado día 12 de diciembre de 2014, limita el alcance de lo dispuesto en el artículo 84.4 de …
27.01.2015
En el BOE de 29 diciembre de 2014 se publicó la Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de …
El pasado día 9 de octubre la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona dictó Auto en virtud del cual se estimaba la excepción de litispendencia respecto de una …
El Tribunal Supremo realiza en este pronunciamiento un exhaustivo análisis sobre cómo pueden utilizar el crédito horario los representantes de los trabajadores y qué control puede haber por parte del empresario.
10.12.2014
El pasado 5 de diciembre se publicó la nueva ISO 19600:2014 Sistemas de gestión de cumplimiento – Directrices  (“Compliance management systems – Guidelines”) que proporciona una guía para el establecimiento, …
Se discute si es inscribible una cláusula de los estatutos de una sociedad de responsabilidad limitada según la cual las juntas generales podrán convocarse mediante correo electrónico dirigido a la …
03.12.2014
Hoy se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las Leyes que reforman la regulación de las grandes figuras impositivas de nuestro ordenamiento, quedando aún pendiente la aprobación de …