Blog

Con el objetivo de seguir impulsando la estrategia de internacionalización del despacho y prestar asesoramiento jurídico a nuestros clientes a nivel global, Toda & Nel-lo ha firmado su incorporación como socio protector a la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya (CCBC), donde pasa a formar parte de la Junta Directiva de la asociación.

Inaugurada en 2011, la CCBC tiene como principal objetivo fomentar las relaciones comerciales entre Brasil y Cataluña, y ofrecer un amplio portfolio de servicios tanto a las empresas catalanas presentes en Brasil como a las empresas brasileñas que desean instalarse en Cataluña directamente o como puerta de entrada a Europa. Está adscrita a la Cámara de Comercio Brasil-España y goza del apoyo de algunas de las instituciones más relevantes en los ámbitos público y privado en Cataluña y Brasil.

“La contrastada experiencia de la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya, sumada al prestigio institucional de la red de alianzas de la que forma parte, hace que la CCBC sea el mejor partner de negocios para nuestra estrategia de internacionalización y de nuestra firme apuesta constante por acompañar a nuestros clientes en sus operaciones en el extranjero, y ahora también en Brasil”, destacan desde Toda & Nel-lo Ricard Nel-lo y Josep M. Balcells, socio fundador y socio responsable del área Internacional, respectivamente, de Toda & Nel-lo.

 

Ricard Nel-lo (segundo por la izquierda), socio cofundador de Toda & Nel-lo, junto a Javier Mirallas, Presidente de la CCBC, Francisco Arbós, Director Ejecutivo de la CCBC y Andrea Martinelli, Vicepresidenta. Abajo, durante la última Junta Directiva, que tuvo como invitado a Javier Faus, Presidente del Cercle d’Economia

 

28.11.2019

Toda & Nel-lo fue una de las firmas presentes durante la última edición de UPFeina, el punto de encuentro de la Universitat Pompeu Fabra para estudiantes y graduados que quieren incorporarse al mundo laboral y las empresas que buscan nuevos profesionales, que tuvo lugar en Barcelona el 13 de noviembre.

Gracias a este foro tuvimos la oportunidad de conocer a muchos estudiantes que compartieron sus inquietudes con nuestro equipo de Recursos Humanos, y a los que pudimos explicar cuál es nuestra filosofía de firma y cómo es trabajar en un despacho como Toda & Nel-lo. También participamos en las sesiones de speed-networking, donde tuvimos la oportunidad de conocer más de cerca a los candidatos y percibir de primera mano sus necesidades y motivaciones profesionales.  

Toda & Nel-lo en UPF con estudiantes de Derecho

Rocío Pérez, responsable de Personas de Toda & Nel-lo, durante el speed networking

 

Si estás interesado en trabajar en Toda & Nel-lo, puedes hacernos llegar tu historial profesional en el apartado Trabaja con nosotros
 

20.11.2019

Toda & Nel-lo ha participado un año más en el ESADE Law Career Fair en Barcelona, para conocer de primera mano las últimas promociones de estudiantes del Grado en Derecho, del Máster Universitario en Abogacía (MUA) y de los programas de posgrado que ofrece la Facultad de Derecho de la escuela de negocios.

Nuestro socio Josep M. Balcells, así como los abogados Gonzalo Beneyto, Noelia Delgado, Elisabet Jiménez y Diego Unceta, participaron durante la jornada para acercar a los interesados a nuestra filosofía de firma, resolver sus dudas y explicarles cómo es el día a día en Toda & Nel-lo.

 

Toda & Nel-lo apuesta por el talento joven y busca poder ofrecer las mejores oportunidades laborales a los estudiantes que se interesen por el Despacho. Aquellos interesados pueden hacernos llegar su historial profesional en nuestra sección «Trabaja con nosotros«.

 

 

14.10.2019

El miércoles 16 de octubre tendrá lugar la Jornada Brasil-España, organizada por el Círculo Ecuestre; un evento sin precedentes para aquellos que quieran conocer un poco más de cerca la mayor economía de América Latina, su economía, expansión, cultura, colores y sabores. Un evento informativo e interactivo donde ponentes de alto nivel debatirán sobre la situación macroeconómica, política y legal de ambos países, así como oportunidades de expansión y negocio, realizando un análisis comparativo entre España y Brasil y sus diversos sectores.

Durante el evento, que cuenta con el patrocinio de Toda & Nel-lo, se organizará una mesa de debate en la que abogados de Toda & Nel-lo y del bufete brasileño Rocha e Barcellos llevarán a cabo un análisis comparativo entre Brasil y España en lo que a cuestiones jurídicas se refiere desde una triple perspectiva: laboral, fiscal y mercantil. 

Asimismo, numerosos expertos de diferentes sectores de actividad, así como representantes del gobierno brasileño, darán a conocer experiencias prácticas y ejemplos de oportunidades de negocio y debatirán en torno a temáticas relevantes entre los dos países para diversos sectores de la economía, como la energía, el turismo o el comercio. Además, se contará con la presencia de instituciones como la Cámara de Comercio Brasil – Catalunya Cámara de Comercio Brasil – Catalunya, el Consulado General de Brasil en Barcelona, Cámara de Comercio de España y el ICEX – España Exportación e Inversiones, y de empresas de distintos sectores de actividad.

 

Para aquellos interesados en asistir a la jornada, la reserva de plaza se puede completar haciendo clic en este enlace

Para más información sobre la Jornada Brasil-España, consultar la página del evento: Jornada Brasil-España

 

Fecha: miércoles 16 de octubre de 2019
Hora: de 9 a 19h (consultar los diferentes horarios del programa aquí)
Localización: Círculo Ecuestre (Carrer de Balmes, 169 Bis 08006 Barcelona) – Acceder al mapa

 

19.09.2019

Toda & Nel-lo ha incorporado a su equipo al abogado Álvaro Rifá, quien, tras once años de ejercicio profesional en Uría Menéndez, pasa a formar parte del Despacho como Counsel del área de Procesal, liderada por el socio Albert Faus.

Álvaro Rifá ha desarrollado la totalidad de su carrera profesional en Uría Menéndez, está especializado en litigación civil y mercantil y cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito concursal. Es licenciado en Derecho por ESADE y Máster en Derecho de los Negocios por la misma Universidad. Es autor de diversos artículos doctrinales, ha participado en obras jurídicas en materia civil y concursal, obtuvo el título que acredita la suficiencia investigadora (DEA) y es profesor colaborador en la Universidad de Barcelona, la Universidad de Lleida y la Universidad Pública de Navarra.

Con este nuevo fichaje Toda & Nel-lo busca consolidar una de las líneas de asesoramiento más importantes del despacho a nivel nacional y proyectar su actividad en el mercado.

 

 

 

Puede consultar la noticia sobre el fichaje de Álvaro Rifá en los siguientes medios:

Expansión

Lawyerpress

El Jurista

Law & Trends 

Iberian Lawyer

Legal Today

17.09.2019

Albert Mestres, counsel de Derecho Tributario de Toda & Nel-lo, fue uno de los finalistas de los premios ‘40 Under Forty’ de 2019 que otorga Iberian Lawyer y que reconocen el trabajo de los abogados menores de cuarenta años más destacados en España y Portugal en sus áreas de especialización.

En el caso de Albert Mestres, ha sido nombrado finalista como abogado destacado en la categoría de Fiscal, junto a otros 18 tributaristas españoles.

El abogado de Toda & Nel-lo está especializado en Derecho Tributario, y dirige en el despacho el área de fiscalidad internacional y asesoramiento transaccional.

12.09.2019

Toda & Nel-lo y VSS, empresa líder en implementación de sistemas y servicios de seguridad, aúnan sus esfuerzos para ofrecer en una jornada informativa las respuestas globales a las dudas que, a fecha de hoy, sigue planteando la obligación de registro de la jornada establecida por el reciente RDL 8/2018.

Por un lado, de la mano de los abogados de Toda & Nel-lo se analizarán cuestiones legales como la diferencia entre “tiempo de trabajo” y “tiempo de descanso”; los periodos de trabajo efectivo que deben registrarse, y las pausas o interrupciones de la jornada que no deben ser registradas ni consideradas como tales; los tiempos de desplazamiento, los viajes fuera del municipio de trabajo habitual, las guardias, el trabajo a domicilio, y tantas otras situaciones que plantean aún dudas sobre su registro diario.

Por otro lado, de la mano de los técnicos de VSS conoceremos los distintos métodos y las soluciones tecnológicas que existen en el mercado para dar cumplimiento a la obligación de registro de la jornada: desde el mas simple control de accesos, a las más sofisticadas aplicaciones o sistemas de control. Todo ello distinguiendo en cada caso según la actividad de cada empresa y/o colectivo de trabajadores.

Le invitamos a esta jornada informativa en la que de forma práctica y desde esa doble perspectiva analizaremos desde las obligaciones legales hasta los sistemas técnicos que existen en el mercado para la implantación de un sistema de registro de la jornada efectivo.

 

 

Programa

9.00h – Recepción y café de bienvenida
9.15 – 10.15h – Los aspectos legales del registro de la jornada (Toda & Nel-lo)
10.15 – 11.00h – Implantación del control de presencia y explicación técnica de las soluciones (VSS)
11.15h – Fin de la Jornada

 

 

Ponentes

Dídac Ripollès. Socio Área Laboral de Toda & Nel-lo
Jorge Mas. Socio Área Laboral de Toda & Nel-lo
Álvaro Vega. Director de VSS
Samuel Muñoz. Project Manager de ZKTECO.

¿Qué es una renta irregular y qué requisitos debe cumplir? ¿Qué obligaciones y responsabilidades asume el empleador al retener sobre los salarios? ¿Y las que asumen los empleados? ¿Hasta qué punto está exenta (y es deducible) una indemnización por despido de un trabajador? ¿Y para un directivo? ¿Si una renta está exenta de impuestos, ello implica una automática exoneración de cotización en la Seguridad Social? ¿Cuál es la situación fiscal y de seguridad social de un expatriado? ¿Y la del impatriado? En general, ¿cómo puedo retener el talento en mi empresa sin incrementar los costes empresariales y cómo conviene implementar un Plan de Compensación Flexible o un Programa de Incentivos eficiente y efectivo?

La reforma fiscal de 2015 supuso un cambio de paradigma en el seno de la fiscalidad laboral, introduciendo fuertes cortapisas a una fiscalidad ventajosa en los despidos, y limitando mucho la posibilidad de beneficiarse regularmente de beneficios fiscales en los Planes de “stock options” o de cualquier premio o incentivo retributivo indexado a resultados plurianuales. Además, las nuevas reglas que se introdujeron no sólo se ciñeron al IRPF y a las obligaciones de retención, sino también la Impuesto sobre Sociedades, motivo por el cual un empresario se puede ver compelido por múltiples vías o figuras impositivas.

Por otro lado, una vez asentados las prácticas administrativas y criterios interpretativos tras casi un lustro de funcionamiento de las nuevas reglas, procede examinar la actual legislación en materia de fiscalidad laboral y de seguridad social a la luz de las actuales tendencias del mercado: deslocalización y alta movilidad internacional de los trabajadores; retribución por objetivos y mayor compartimento de riesgos-beneficios entre empleador y empleado; y alta competencia por el talento en determinados sectores o perfiles.

 

Organizamos una sesión informativa en la que se analizarán de forma práctica y desde una óptica global (laboral, fiscal y seguridad social) las dudas más frecuentes en esta materia y cómo deben abordarse para evitar los riesgos, tanto para el empleado como para el empleador.

 

Programa 

9.00h – Recepción y café de bienvenida
9.15h – Inicio de la jornada
11.00h – Conclusiones y coloquio
11.15h – Fin de la Jornada

 

Ponentes

Dídac Ripollès. Socio responsable del área de Derecho Laboral de Toda & Nel-lo.
Albert Mestres. Counsel responsable del área de Fiscalidad Internacional de Toda & Nel-lo.
Mireia de Pol. Abogada senior de Toda & Nel-lo, especialista en procedimientos tributarios. 

 

 

El aforo es limitado, por lo que para la inscripción es necesario enviar un correo electrónico a comunicacion@todanelo.com

27.05.2019

¿Es posible mantener la condición de directivo, sujeto por tanto a una relación laboral, cuando se es a la vez Administrador de la empresa? ¿Puedo perder el derecho a la retribución? ¿O mi antigüedad y/o exención fiscal de una posible indemnización? ¿Puedo seguir retribuyendo al directivo que pasa a ser Administrador en los mismos términos en que lo hacía antes de su nombramiento? ¿Qué ocurre con las retenciones o con la deducibilidad del gasto en el Impuesto de Sociedades? ¿Estoy generando una contingencia frente a la Administración Tributaria?  ¿Debo modificar los contratos con los directivos y/lo los estatutos sociales si el órgano de administración está retribuido?

Pese a los cambios introducidos en la Ley de Sociedades de Capital y la reforma fiscal de 2015, que modificaron sustancialmente el régimen jurídico de los administradores y directivos de las sociedades, a fecha de hoy muchos directivos y muchas empresas todavía no tienen bien resueltas las cuestiones anteriores.

En Toda & Nel-lo hemos acogido, en nuestras oficinas de Barcelona y Madrid, unas jornadas informativas en las que, a la vista de los últimos pronunciamientos judiciales, analizamos de forma práctica y desde una óptica global (laboral, fiscal y mercantil) las dudas más frecuentes en esta materia y cómo deben abordarse para evitar los riesgos, tanto personales como empresariales. 

Los abogados del Despacho Josep M. Balcells (socio responsable de Mercantil), Jacobo Ollero (socio de Mercantil), Dídac Ripollès (socio responsable de Laboral), Jorge Pipaón (socio de Derecho Administrativo) y Francisco Chamorro (counsel responsbale de Fiscalidad Empresarial) fueron los ponentes. 

 

Si desea recibir información sobre otras jornadas y seminarios organizados por Toda & Nel-lo, puede enviar un correo electrónico a comunicacion@todanelo.com y le daremos de alta en nuestras newsletters. 

10.05.2019

Ignacio Toda, socio fundador de Toda & Nel-lo, ha sido nombrado nuevo secretario del Consejo de Administración del Puerto de Barcelona. El nombramiento se produce en el marco de unos cambios en el organigrama de la entidad que se anunciaron el 27 de marzo y que incluyen asimismo la creación de la Subdirección General de Servicios Jurídicos, que dirigirá Félix Navarro.  Ignacio Toda, que asume las funciones propias de apoyo al funcionamiento del Consejo de Administración y de la Presidencia del Puerto de Barcelona, ​​es abogado del Estado en excedencia y ocupa actualmente el cargo de secretario de algunas de las principales instituciones de la ciudad, como Fira Internacional de Barcelona, de la Fundación Barcelona Mobile World Capital, del Consorcio Turismo de Barcelona y del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona.

Ignacio Toda es codirector de las áreas de Derecho Público y Privado de Toda & Nel-lo, con amplia experiencia en Derecho Administrativo, Mercantil, Civil e Inmobiliario. Es asimismo especialista en procedimientos contencioso-administrativos, en especial expropiatorios, de contratación, urbanismo y medioambiente.

29.03.2019
Ver más