Blog

La compañía italiana Amplifon ha adquirido el 100% de la compañía catalana Gaes por 528 millones de euros para crear el líder mundial en centros auditivos. Para la operación, GAES ha contado con Toda & Nel-lo como asesor

Gaes, propiedad de la familia Gassó, ha destacado que la integración en Amplifon le permitirá impulsar el proceso de internacionalización puesto en marcha en los últimos años. La firma, fundada en 1949 y cuya sede en Barcelona cuenta con 1.800 empleados en todo el mundo, y está presente en España, en Portugal, Andorra, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Colombia y México. El acuerdo impulsará la expansión de la marca Gaes que pasará a liderar el mercado español y a consolidar su presencia en el latinoamericano.

La compañía catalana cuenta con más de 600 puntos de venta en todo el mundo, 500 de ellos en España, y el año pasado registró unos ingresos de 210 millones y un beneficio bruto de explotación o ebitda de 30 millones. Por su parte, Amplifon es el líder global de cuidado auditivo en el sector retail. Cuenta con 14.000 colaboradores y una red de más de 10.000 puntos de venta en 21 países de los 5 continentes. Para esta operación Gaes ha contado con el asesoramiento jurídico de Toda & Nel-lo, despacho de referencia de la compañía desde hace más de 22 años,y  en concreto para este proyecto con los abogados Javier Hernández, como responsable, y con Pau Nel-lo y Manuel Berzosa.

Pueden leer la noticia en EFE y en Expansión

 

24.07.2018
Poursuivant sa dynamique de croissance, Toda & Nel-lo annonce l’ouverture de son bureau à Madrid.
 
Madrid est une plate-forme stratégique pour les acteurs privés et publics qui souhaitent développer leurs activités sur tout le territoire espagnol.
 
Sa position privilégiée en fait également un carrefour important entre l’Europe, l’Amérique du Sud et l’Afrique.
 
L’ouverture du bureau de Madrid fait partie de la volonté de Toda & Nel-lo d’accompagner ses clients dans leurs meilleurs intérêts dans la mise en œuvre de leurs projets en Espagne et à l’étranger.
 
Fondé en 1992, le cabinet est aujourd’hui composé de plus de cinquante-cinq avocats et intervient dans tous les domaines du droit, avec une expérience reconnue dans le traitement de dossiers liés aux affaires publiques-privées ou aux affaires franco-espagnoles.
 
 
            
23.07.2018

La firma ficha a Jacobo Ollero, que se incorpora al despacho procedente de Jiménez de Parga, para liderar el proyecto como socio del área de mercantil e internacional

Toda & Nel-lo da un paso más en su estrategia de crecimiento abriendo oficina en Madrid, donde la firma incorpora a Jacobo Ollero, procedente del bufete Jiménez de Parga, para liderar el proyecto como socio responsable de mercantil e internacional.

La firma fundada por Ignacio Toda y Ricard Nel-lo contará en Madrid en un principio con un equipo de siete personas, donde también se incorpora Carlos Martos como socio responsable del área de procesal.

Este movimiento responde a la apuesta de Toda & Nel-lo por impulsar su plan de expansión y de alinearse con los intereses de sus clientes con operaciones en Madrid. La firma, que ha doblado las cifras de negocio y de abogados en los últimos cinco años, tendrá una facturación que rondará los siete millones de euros este año, un 15% más que el ejercicio anterior.

El bufete, que nació en 1992, cuenta ya con un equipo de más de cincuenta y cinco abogados entre las oficinas de Madrid y Barcelona, ofrece servicios jurídicos en todas las áreas del Derecho y está especializado en asuntos público-privados.

El nuevo socio del despacho, Jacobo Ollero, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y está especializado en Derecho Mercantil, de Nuevas Tecnologías y Derecho del Deporte y Licensing.

17.07.2018

Catherine Marti de Anzizu, socia de Toda & Nel-lo y responsable del French Desk del Despacho, acudió, en su cargo como Consejera de Comercio Exterior de Francia (CEE), al último Forum Europe des Conseillers du Commerce Extérieur los días 2 y 3 de julio en Lyon. Junto a Emmanuel Mielvaque, presidente de CCE en España, llevó a cabo una presentación sobre las oportunidades de inversión en España y las claves de éxito para implantar empresas en nuestro país.

Organizado por CCE Auvergne-Rhône-Alpes, en colaboración con  CCE Alemania, España e Italia, el encuentro contó con la asistencia de más de 178 empresas de la región y con intereses económicos en estos países.

Durante el encuentro tuvieron lugar numerosos espacios dedicados al networking y se organizaron sesiones de testimonios de empresas sobre casos de éxito en Alemaia, España o Italia.

10.07.2018

Bajo el lema «sumando al pro bono jurídico», 28 despachos nacionales e internacionales se han unido para crear la Fundación Pro Bono España.

Toda & Nel-lo ha sido uno de los veintiocho despachos que se han unido en la que ya es una alianza histórica al crear la Fundación ProBono España, que nace para para facilitar el acceso a la justicia de los colectivos más necesitados. El Despacho es, además,  miembro del Patronato de la Fundación.

En esta iniciativa pionera, la Fundación se articula en torno a 3 objetivos principales:

  • Facilitar el acceso a los servicios de asesoramiento y asistencia jurídica a entidades o personas que tengan dificultades para acceder a dichos servicios;
  • Dotar a todos los actores implicados –abogacía, universidades y tercer sector- de las herramientas necesarias para crear sinergias y multiplicar el alcance de su trabajo, y
  • Ofrecer a todos los profesionales del Derecho un cauce de participación efectiva con el propósito común de promover la justicia y la igualdad real de todos los ciudadanos ante la Ley.

Además de Toda & Nel-lo, los despachos que integran el patronato fundador son Allen & Overy, Andersen Tax & Legal, Arinsa, Ashurst, BLP Abogados, Bufete Barrilero y Asociados, Clifford Chance, Cuatrecasas, De Castro, Dentons, DLA Piper, Elzaburu, Ejaso ETL Global, Eversheds Sutherland Nicea, Garrigues, Huerta & Solana, King & Wood Mallesons, Latham & Watkins, Lean Abogados, MA Abogados, Pérez-Llorca, Ramón y Cajal Abogados, Roca Junyent, RCD, Sagardoy, Watson, Farley & Williams, y White & Case.

Para Toda & Nel-lo es un orgullo poder formar parte de este proyecto, que por primera vez integra todas las dimensiones y actores que conforman el pro bono jurídico.

Puede acceder a la noticia sobre la iniciativa en medios de comunicación como Expansión, Cinco Días o El Economista.

 

29.06.2018

Un grupo de voluntarios de Toda & Nel-lo participaron en la tercera edición del “Banco de productos no alimentarios”, campaña de recogida de productos de primera necesidad no alimentarios de la Asociación La Nau, una entidad sin ánimo de lucro que se centra en el apoyo y la redistribución de excedentes de este tipo de recursos, que tuvo lugar los días 8 y 9 de junio.

El objetivo de la campaña era recoger material no alimentario de primera necesidad, como gel de baño, detergente, pasta de dientes, pañales… y distribuirlos entre más de 150 de acción social, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía de que cada vez es más complicado buscar trabajo en condiciones personales adecuadas, llevar a los niños limpios al colegio, etc.

La Associació Cívica La Nau es una entidad que nació por las inquietudes sociales de un grupo de personas motivadas para desarrollar iniciativas de interés general que ayudaran a los colectivos de nuestro entorno con situación de riesgo de exclusión social o ya sufriendo exclusión

13.06.2018

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona, corporación de derecho público que presta servicios a las empresas contribuyendo a la regeneración del tejido económico y a la creación de ocupación, ha decidido, tras varias colaboraciones profesionales, incluir como socio de referencia a nuestro Despacho.

Este acuerdo consiste en el posicionamiento de Toda & Nel-lo Abogados como socio de confianza para dar servicio a empresas en materia de prevención penal y compliance.

Para más información, pueden entrar en este link.

 

 

 

27.04.2018

Apreciados clientes y compañeros:

Toda vez que algunos clientes nos lo han solicitado, os remitimos estos BREVES CONSEJOS SOBRE CREACIÓN Y USO DE MARCAS EN EL MERCADO.

  1. Se recomienda que la marca a crear y utilizar sea fuerte, distintiva. Es decir, que sea distinta a cualquier marca anterior existente para ese tipo de productos o servicios.
  2. Cuanto más original sea, más fuerte será. Y, al revés, cuanto más descriptiva sea, más débil sería, y más conflictos podría tener (p.e. “Camisas Señor” para identificar ropa de hombre es una marca muy débil y problemática).
  3. Es aconsejable realizar una búsqueda completa previa al registro de una marca para comprobar si el nombre o logos identificativos elegidos han sido inscritos antes por otro empresario y, en su caso, si lo está utilizando y cómo.
  4. Se aconseja inscribir ante el registro (español o europeo) la marca antes de empezar a utilizarla en el mercado.
  5. El registro de la marca o nombre comercial no es obligatorio, pero el nacimiento del derecho exclusivo sobre los mismos nace del registro válidamente efectuado.
  6. Una marca inscrita ante la Oficina Española (OEPM) solo tiene protección en España, y una marca inscrita ante la Oficina Europea (EUIPO) está protegida en todo el mercado de la Unión Europa (28 Estados Miembros, 500 millones).
  7. Las tasas de inscripción de una marca española son de 140 Euros (para una clase –tipo- de productos o servicios) y las de una marca europea de 850 Euros, también para una clase.
  8. Si no registra el nombre o logo que utiliza en el mercado para identificar sus productos o servicios, otro empresario lo podría hacer, por lo que entonces dicho competidor tendría el derecho de utilizar la marca (nombre o logo) en el mercado.
  9. Una vez inscrita la marca debe utilizarse en el mercado de forma efectiva, y debe hacerse en relación a los productos o servicios para los cuales ha sido registrada. De lo contrario, un tercero podría solicitar la nulidad de la marca para aquellos productos o servicios para los que no se utilice la marca.

Si necesita más información al respecto no dude en contactar con Carlos Rivadulla, director del área de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de TODA & NEL-LO ABOGADOS: crivadulla@todanel-lo.com

El Área de Corporate Defense de Toda & Nel-lo Abogados junto con Martell Abogados y la Cambra de Comerç de Barcelona, organizan un nuevo ciclo de conferencias sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas.  

Un sistema de prevención de riesgos penales es una herramienta que toda organización debe adoptar en virtud de la reciente modificación del Código Penal, en aras a disponer de una adecuada protección frente eventuales responsabilidades penales, tanto de la sociedad mercantil como persona jurídica, como de sus administradores, consejeros delegados y altos directivos como personas físicas.

Se trata de una serie de encuentros que tendrán un formato de desayuno informativo, y que van especialmente dirigidos a empresarios y gerentes o directores generales de compañías de cualquier sector de actividad así como a responsables de Compliance en ejercicio que no dispongan de prevención alguna frente riesgos penales en su organización, o bien que deseen actualizar o perfeccionar sus sistemas preventivos implementados hasta el momento.

El calendario de las próximas sesiones, con inicio a las 9:15 horas en todas las fechas, es el siguiente:

  • 14 de febrero
  • 28 de febrero
  • 14 de marzo
  • 11 de abril
  • 25 de abril
  • 9 de mayo
  • 30 de mayo
  • 13 de junio
  • 27 de junio

No cabe duda de que las últimas modificaciones legales refuerzan la necesidad de todas las entidades jurídicas de fortalecer su cultura de gestión del riesgo empresarial que deberá incluir, sin más dilación, la prevención de riesgos penales.

Desde el área de Corporate Defense de Toda & Nel-lo ofrecemos a nuestros clientes la elaboración de un sistema de prevención de riesgos penales personalizado para proteger de una posible responsabilidad penal a las entidades jurídicas así como a sus representantes legales, administradores, consejeros-delegados y altos directivos.

El lugar de celebración de los desayunos informativos será en todas las jornadas en la Cambra de Comerç de Barcelona (Avinguda Diagonal nº 452), desarrollándose así en unas instalaciones idóneas para que los encuentros sean del máximo provecho para los asistentes.

Las inscripciones pueden realizarse mediante correo electrónico a la dirección:  barcelona@todanel-lo.com, siendo las plazas limitadas y reservándose por riguroso orden de solicitud. También puede llamar al teléfono 93 363 40 00 y contactar con Silvia Villuendas.   

Toda & Nel-lo Abogados colabora con la Fundación Vicente Ferrer, ONG comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, en el proyecto prioritario “Acceso a la Educación para niños y niñas con discapacidad intelectual”

18.10.2017
Ver más