
Nueva Directiva Europea relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad
Se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva (UE) 2022/2464, que modifica la actual regulación de la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas.
La Directiva 2014/95/UE introdujo la obligación para ciertas empresas de presentar información relativa, como mínimo, a cuestiones medioambientales y sociales, así como relativas a personal, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno.
Ahora, la nueva Directiva, dando cumplimiento al compromiso de la Unión Europea y sus estados miembros con la agenda 2030 de la Asamblea General de Naciones Unidas, quiere mejorar y ampliar la información sobre sostenibilidad que reportan las empresas y, al mismo tiempo, establecer normas obligatorias comunes para que la presentación de dicha información tenga un estatus comparable al de la información financiera. En esta línea, es interesante destacar que la Directiva sustituye el término “información no financiera” por “información sobre sostenibilidad” y además amplía el ámbito de aplicación de los requisitos de información a un mayor número de empresas.
La Directiva faculta a la Comisión Europea para que adopte, a más tardar el 30 de junio de 2023, normas de presentación de información sobre sostenibilidad en las que se especifique cómo las empresas deben presentar sus informes y la estructura que deberán seguir.
Veremos cómo los distintos países miembros transpondrán la Directiva y los plazos de aplicación que en la misma se contemplan. Indicativamente la implementación de la nueva Directiva se hace de forma progresiva en tres fases:
- A partir del 1 de enero de 2024, para grandes empresas de interés público (más de 500 empleados) ya sujetas a la Directiva sobre información no financiera, que deberán entregar sus informes en 2025.
- A partir del 1 de enero de 2025, para las grandes empresas no sujetas a la Directiva sobre información no financiera (más de 250 empleados y/o una facturación de 40 millones de euros y/o de 20 millones en activos totales), que deberán entregar sus informes en 2026.
- A partir del 1 de enero de 2026, para las pymes cotizadas y otras empresas, que deberán entregar sus informes en 2027.
En conclusión, con esta Directiva un mayor número de empresas van a tener que reportar información sobre sostenibilidad que en cualquier caso deberá ofrecer una imagen fiel y completa de sus políticas, resultados y riesgos en este ámbito.
En este sentido, el equipo de Compliance y Sostenibilidad de Toda & Nel-lo puede asesorar en la supervisión del cumplimiento de los requisitos legales mínimos y el alcance de la información sobre sostenibilidad que las empresas deberán reportar.