
Barcelona convertirá tres naves industriales en 'hubs' de emprendimiento
El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho públicos los socios estratégicos que se encargarán de reavivar tres naves industriales del 22@ y del Besòs para desarrollar hubs de innovación, atracción de talento e inversiones.
Las autoridades del ayuntamiento y de Barcelona Activa (la agencia de desarrollo económico de Barcelona) han afirmado que la iniciativa es un ejemplo de colaboración público-privada por el desarrollo económico de los barrios y distritos de la ciudad.
La corporación Mondragon se especializará en industria 4.0 y economía circular a través del “Barcelona Circular Hub”, un proyecto enfocado a impulsar proyectos emprendedores y actividades de formación y divulgación del sector. La UTE “Palo Alto BCN XRLAB” se convertirá en un polo de las industrias creativas. Por su parte, la tercera nave se destinará al impulso de la innovación urbana, la smart city y la transición energética. El proyecto que se instalará es el del Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC), que creará el Barcelona Urban Tech y acogerá empresas de innovación abierta, proyectas emprendedores y laboratorios de experimentación.
Toda & Nel-lo ha asesorado jurídicamente en este proyecto, que se pondrá en marcha entre 2024 y 2025 e impactará a 250 pymes y startups y a más de 5.000 personas al año, en formaciones, eventos y creación de comunidades.
Una transformación que se suma a la renovación del Port Olímpic con la economía azul, el Barcelona Sports Hub en el Estadi Olímpic o la creación de un hub de innovación en el edificio histórico de Correos, un asunto en el que Toda & Nel-lo también ha asesorado recientemente.