Inicio / Actualitat / Notícies i articles / CREACIÓN Y USO DE MARCAS EN EL MERCADO – BREVES CONSEJOS
15.01.2018

CREACIÓN Y USO DE MARCAS EN EL MERCADO – BREVES CONSEJOS

Toda vez que algunos clientes nos lo han solicitado, os remitimos estos BREVES CONSEJOS SOBRE CREACIÓN Y USO DE MARCAS EN EL MERCADO.

Apreciados clientes y compañeros:

Toda vez que algunos clientes nos lo han solicitado, os remitimos estos BREVES CONSEJOS SOBRE CREACIÓN Y USO DE MARCAS EN EL MERCADO.

  1. Se recomienda que la marca a crear y utilizar sea fuerte, distintiva. Es decir, que sea distinta a cualquier marca anterior existente para ese tipo de productos o servicios.
  2. Cuanto más original sea, más fuerte será. Y, al revés, cuanto más descriptiva sea, más débil sería, y más conflictos podría tener (p.e. “Camisas Señor” para identificar ropa de hombre es una marca muy débil y problemática).
  3. Es aconsejable realizar una búsqueda completa previa al registro de una marca para comprobar si el nombre o logos identificativos elegidos han sido inscritos antes por otro empresario y, en su caso, si lo está utilizando y cómo.
  4. Se aconseja inscribir ante el registro (español o europeo) la marca antes de empezar a utilizarla en el mercado.
  5. El registro de la marca o nombre comercial no es obligatorio, pero el nacimiento del derecho exclusivo sobre los mismos nace del registro válidamente efectuado.
  6. Una marca inscrita ante la Oficina Española (OEPM) solo tiene protección en España, y una marca inscrita ante la Oficina Europea (EUIPO) está protegida en todo el mercado de la Unión Europa (28 Estados Miembros, 500 millones).
  7. Las tasas de inscripción de una marca española son de 140 Euros (para una clase –tipo- de productos o servicios) y las de una marca europea de 850 Euros, también para una clase.
  8. Si no registra el nombre o logo que utiliza en el mercado para identificar sus productos o servicios, otro empresario lo podría hacer, por lo que entonces dicho competidor tendría el derecho de utilizar la marca (nombre o logo) en el mercado.
  9. Una vez inscrita la marca debe utilizarse en el mercado de forma efectiva, y debe hacerse en relación a los productos o servicios para los cuales ha sido registrada. De lo contrario, un tercero podría solicitar la nulidad de la marca para aquellos productos o servicios para los que no se utilice la marca.

Si necesita más información al respecto no dude en contactar con Carlos Rivadulla, director del área de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de TODA & NEL-LO ABOGADOS: crivadulla@todanel-lo.com