
Mi empresa ha entrado en concurso, ¿cobraré mi sueldo?
Los salarios de los trabajadores tienen carácter preferente a la hora de saldar las deudas de una empresa que ha presentado concurso de acreedores, aunque los empleados deben tener en cuenta los límites legales a la hora de cobrar.
Las distintas medidas aprobadas por el Gobierno han conseguido reducir en un 12% la presentación de concursos de acreedores entre enero de 2020 y el mismo mes de 2021, según datos analizados por el Colegio de Registradores de España. Sin embargo y a pesar de la nueva moratoria concursal aprobada hasta el 31 de diciembre, la salud financiera de las empresas de nuestro país es muy preocupante, sobre todo en algunos sectores, por lo que los expertos no descartan que finalmente se presenten, como ya hiciera Abengoa el pasado 22 de febrero.
Por este motivo, muchos empleados conscientes de la crisis que atraviesan las compañías para las que trabajan ya temen qué va a pasar con ellos y, sobre todo, si cobrarán a fin de mes si sus jefes deciden pedir finalmente el concurso. Miriam Magdalena, socia responsable del área de insolvencias y concursal de Toda & Nel-lo, tranquiliza las primeras dudas: "El crédito salarial en el concurso de acreedores recibe un carácter preferente y se reconoce como privilegiado" (...).
Acceder al artículo