CORPORATE DEFENSE: PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES PARA PERSONAS JURÍDICAS – Reforma del Código Penal
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 21 de enero el texto con la reforma de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Ha sido un proceso largo y complejo teniendo en cuenta la cantidad de enmiendas presentadas por todos los grupos parlamentarios, pero todo parece indicar que finalmente la esperada reforma verá la luz en marzo de este año.
En el área de la responsabilidad penal corporativa (“Corporate Defense”) esta reforma tiene una especial importancia debido a varios motivos entre los que destacaríamos:
- Los programas de prevención de riesgos penales (también conocidos como programas de “compliance” penal) exoneran a las personas jurídicas de la responsabilidad penal por los delitos cometidos en su organización.
- Se establecen los requisitos mínimos y fundamentales que debe contener un programa de “compliance” penal para poder considerar que la persona jurídica cuenta con un modelo de organización y control adecuado y acorde al debido control exigido por el propio Código Penal.
De esta manera, no cabe duda de que la inminente reforma refuerza la necesidad de todas las entidades jurídicas de fortalecer su cultura de gestión del riesgo empresarial que deberá incluir, sin más dilación, la prevención de riesgos penales.
Desde el área de Corporate Defense de Toda & Nel-lo ofrecemos a nuestros clientes la elaboración de un sistema de prevención de riesgos penales personalizado para proteger de una posible responsabilidad penal a las entidades jurídicas así como a sus representantes legales, administradores, consejeros-delegados y altos directivos.
Para más información pueden ponerse en contacto con Jordi Sot Ball-Llosera, Abogado Asociado y Director del área, y Berta Casas Sabata, Abogada, ambos especializados en Corporate Defense, a través de las siguientes direcciones de correos: