
La Universidad de Navarra impulsa el nuevo programa de Derecho de las Energías Renovables en colaboración con Toda & Nel-lo
La Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, en colaboración con los despachos de abogados Toda & Nel-lo, Ontier y Herbert Smith Freehills, impulsan el nuevo programa de formación superior de Derecho de las Energías Renovables, que ofrece una formación global sobre todo lo que conlleva la puesta en marcha de un proyecto de las llamadas 'fuentes limpias', de la mano de profesionales de despachos y empresas especialistas en el sector.
El programa va dedicado a abogados de empresas y directores de asesorías jurídicas del sector que se quieran especializar en Derecho de la Energía, así como profesionales que trabajan en el asesoramiento, inversión, financiación o gestión de proyectos en el sector de las energías renovables.
“Se trata de un curso que trata de suplir una carencia de formación profesional en los servicios jurídicos de empresas del sector y despachos de abogados que asesoran a las mismas sobre todos los elementos que componen la puesta en marcha y funcionamiento de instalaciones de generación de energías renovables, desde el desarrollo del proyecto, permisos, autorizaciones, licencias, contratos de desarrollo, financiación, contratos del proyecto, litigiosidad, fiscalidad y las nuevas tendencias en materia de renovables su regulación y aplicación”, explica el profesor Ángel Ruiz de Apodaca, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Navarra y director del programa.
El equipo de profesores está formado por especialistas en regulación de proyectos en energías renovables, fiscalidad, financiación, contratos, nuevas tecnologías y usos en el sector energético. Profesionales que, además de los conocimientos teóricos, transmiten su propia experiencia en este ámbito. Los socios de Toda & Nel-lo Pablo García-Manzano y Carlos Martos se encargarán de impartir sesiones en los módulos relacionados con el derecho público, regulatorio, litigiosidad y arbitraje.