Adlanter, firma líder en asesoría integral con más de 30 años de experiencia, y Toda Nel-lo, prestigioso bufete de abogados con oficinas en Barcelona y Madrid, han cerrado un acuerdo estratégico de colaboración. El acuerdo permitirá a Adlanter ampliar y fortalecer su presencia en el sector legal, a la vez que Toda & Nel-lo mejorará la propuesta de valor en servicios de asesoría contable, fiscal y laboral para sus clientes.

Tras el acuerdo, Quantum Asesores, que hasta ahora era la asesoría de referencia y propiedad de Toda & Nel-lo, pasará a integrarse en Adlanter, y será esta compañía la que prestará a partir de ahora los servicios de asesoría integral para los clientes de la firma de abogados, ampliando su cobertura de servicios desde dos vectores clave: tecnología y personas.

Para Adlanter, esta alianza supone un nuevo paso en su crecimiento previsto para ser referente en el sector de la asesoría en España. Actualmente ya cuenta con presencia en Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao y Zaragoza.

Para Toda & Nel-lo, el acuerdo permite ampliar el catálogo de servicios en materia de asesoría contable, fiscal y laboral, que venía ofreciendo a sus clientes a través de Quantum Asesores, incorporando asesoramiento en materia de talento y movilidad internacional, domiciliación de sociedades, y selección de personal, entre otros nuevos servicios. El acuerdo refuerza además el compromiso de ambas firmas por ofrecer soluciones especializadas de alto valor en el ámbito empresarial y profesional.

“La integración de Quantum y la colaboración con Toda & Nel-lo refuerzan nuestra visión de ofrecer un servicio aún más completo y personalizado, ayudando a nuestros clientes a enfrentar los retos actuales de sus negocios con éxito. Este acuerdo potencia nuestras capacidades y consolida nuestra presencia en el mercado, reafirmando nuestro compromiso de acompañarlos con soluciones de la más alta calidad”, señala el director general de Adlanter, José Luis Rivas.

“Con este acuerdo, unimos fuerzas con un partner líder para poner a disposición de nuestros clientes un servicio más amplio en recursos, cartera de servicios, tecnología y cobertura geográfica, manteniendo los máximos estándares de calidad y atención al cliente que han sido seña de identidad de Quantum Asesores desde su fundación”, apunta Ricard Nel-lo, socio fundador de Toda & Nel-lo.

Suma de experiencia

Con un equipo de más de 400 profesionales especializados, Adlanter ofrece un enfoque integral en áreas clave como asesoría tributaria, laboral, mercantil, contable, movilidad internacional, selección de talento y executive research. La integración de Quantum, que factura 1€M anuales y mantendrá su equipo y estructura operativa, representa una oportunidad para sumar experiencia y reforzar las soluciones de valor que Adlanter ofrece a sus clientes.

Fundado en 1992 en Barcelona, Toda & Nel-lo es un despacho de abogados multidisciplinar especializado en el asesoramiento jurídico y defensa legal de administraciones e instituciones, empresas y personas, tanto en el ámbito público como privado. La firma, que factura 11 €M, está en plena fase de crecimiento y expansión, con su principal foco de atención en Madrid. Cuenta con una amplia cartera de clientes a los que aporta soluciones a medida en distintas ramas del derecho y sectores de actividad.

 

Enlaces relacionados

Cinco Días

Expansión

El Economista

Confilegal

Lawyerpress

El directorio internacional Best Lawyers ha reconocido a 34 profesionales de Toda & Nel-lo en sus ediciones Best Lawyers in Spain® y Best Lawyers: One to Watch® de 2025. El directorio, que elabora sus resultado a partir de un sistema de votación entre peers, ha reflejado la amplia especialización del despacho y sus profesionales, que han sido listados en hasta 12 prácticas distintas.

Best Lawyers in Spain ha destacado a un total de 15 socios/as, 4 counsels y 6 abogados de la firma. Por su parte, Best Lawyers: One to Watch®, guía que reconoce a los abogados más prometedores, ha destacado a 9 profesionales de Toda & Nel-lo.

Podéis consultar la relación completa de nuestras menciones en Best Lawyers en el archivo adjunto. 

Fira de Barcelona ha constituido Fira Circuit SL, una nueva sociedad que gestionará el Circuit de Barcelona-Catalunya a partir del 1 de enero de 2025, bajo un acuerdo que durará 20 años. Esta sociedad, íntegramente participada por Fira, tiene como objetivo diversificar la actividad del Circuit más allá de las carreras de F1 y MotoGP, con la incorporación de eventos como ferias, congresos, y grandes acontecimientos musicales y culturales, además de promover la movilidad sostenible y la digitalización. Aunque la propiedad de los activos y los contratos de F1 y MotoGP seguirán perteneciendo a Circuits de Catalunya, Fira Circuit se encargará de la gestión diaria del Circuit.

El Consejo de Administración de Fira Circuit estará compuesto por nueve miembros, todos de reconocida trayectoria en los sectores empresarial, industrial y del motorsport. Pau Relat, actual presidente de Fira de Barcelona, presidirá el Consejo, y entre los consejeros se incluyen figuras destacadas como Marc Gené, piloto de pruebas de Ferrari, y Carles Checa, expiloto de superbikes. Oriol Sagrera, hasta ahora consejero delegado de Circuits de Catalunya, ha sido propuesto como nuevo consejero delegado de Fira Circuit.

Ignacio Toda, actual secretario del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, ha sido nombrado secretario del Consejo de Fira Circuit SL. Su papel será clave en la nueva etapa de la gestión del Circuit, apoyando a un equipo directivo que busca mejorar la eficiencia y el impacto territorial del proyecto.

El nuevo equipo directivo tiene como meta implementar un Plan Estratégico para optimizar la gestión de las instalaciones, reforzar el impacto territorial y convertir el Circuit en una plataforma de referencia para eventos internacionales y sostenibles, apoyándose en la experiencia de Fira en la organización de grandes eventos.

 

Enlace a la noticia

 

08.10.2024

El pasado martes 3 de septiembre una representación de Toda & Nel-lo formada por los socios Ricard Nel-lo, Josep Maria Balcells, Jordi Sot y Albert Mestres tuvo el honor de ser recibida en el Consulado General de Brasil en Barcelona por el Honorable Embajador Pedro Henrique Lopes Borio y el Cónsul General Adjunto, Sr. Luis Fernando Machado, así como por la Sra. Vivian Feher, Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya. Durante la reunión tuvimos la oportunidad de explorar interesantes sinergias entre Brasil y España y, en particular, de considerar acciones conjuntas de colaboración.

Perfil de Linkedin CCBC.

05.09.2024

El 11 de julio Teresa Olivié, counsel de Compliance, ofreció una formación en la Cámara de Comercio de España sobre cumplimiento normativo y el sistema de prevención de riesgos penales en la que asistieron más de 80 personas.

 

Entre los puntos expuestos se trató el Sistema de Prevención de Riesgos Penales con el que cuenta la CEE, la Política Anticorrupción y el procedimiento interno de prevención de blanqueo.

El pasado jueves 27 de junio tuvo lugar en Madrid la IX edición de los Premios Expansión Jurídico. Este año, un total de 111 despachos de abogados y asesorías jurídicas de empresas –récord absoluto de participación– han remitido más de 300 candidaturas para unos galardones que son la gran cita anual de la abogacía y que se celebraron en el NH Eurobuilding de Madrid.

 

La ceremonia fue presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. También asistieron el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón y el decano del ICAM Eugenio Ribón, así como los presidentes y socios directores de los principales bufetes españoles e internacionales, además de los secretarios de los consejos de administración de empresas del Ibex 35 y de otras grandes compañías.

 

En esta ocasión, Toda Nel-lo estuvo muy bien representado por José María Buxeda(M&A), Lourdes Pérez-Luque (Tax) y Elena Rubio(Laboral).

 

Crecer. Éste es el objetivo principal del plan de Toda & Nel-lo para los próximos años, pero el despacho fundado por Ignacio Toda y Ricardo Nel-lo lo hará con una estrategia clara y siempre basada en dos vías: orgánica, contando con el desarrollo profesional de sus abogados actuales, como inorgánica, en áreas en las que actualmente el despacho no está presente –como financiero o bancario–, y en el fomento de nuevo negocio internacional.

Los mimbres para conseguirlo los tiene ya el despacho, puesto que el anterior plan estratégico fijado en 2016 fue todo un éxito en cuanto a consecución de objetivos. En 2020, habían conseguido doblar su cifra de facturación desde los 4,5 millones a los 9 millones, consiguiendo en este periodo de tiempo hitos tan relevantes como el establecimiento de su oficina en Madrid en 2018 o la apuesta por expandirse internacionalmente a través de alianzas con despachos afines y de tipología de clientes similar: Legal Network International (LNI) y UIAdvance. Por lo tanto, uno de sus retos actuales es duplicar la facturación -ahora se encuentran en 11,4 millones de euros de intresos-, en los que el negocio internacional deberá tener un peso significativo, ya que han marcado como objetivo duplicar sus resultados en este tipo de asutnos el próximo lustro.

 

El miércoles 15 de mayo tuvo lugar el acto de inauguración del nuevo espacio de innovación The Venue Barcelona, un ecosistema de empresas innovadoras de los sectores de la música, el deporte y los grandes eventos. que inicia su andadura bajo el impulso de la empresa del ayuntamiento Barcelona de Serveis Municipals (BSM) en colaboración con Barcelona Activa y el Institut Barcelona Esports (IBE).

La jornada de inauguración reunió a un centenar de representantes de empresas, start-ups y entidades de los sectores vinculados estas actividades, que participaron en varias sesiones de trabajo destinadas a idear soluciones conjuntas a algunos de los retos que afrontan las industrias de los grandes eventos, deportes y música; necesidades que implican a otras actividades relacionadas, como son la movilidad, la sostenibilidad y la gestión del agua, promoción y marketing, la restauración; o la aplicación de nuevas tecnologías en la generación de nuevas experiencias dirigidas a los fans ya los consumidores.

Una de las sesiones de trabajo, dedicada a analizar la perspectiva legal de los proyectos innovadores de colaboración, fue impartida por Toda & Nel-lo de la mano de los abogados Manuel Berzosa y Josep M. Balcells, quienes explicaron cuáles son las cuestiones clave en el proceso de venta de una empresa. 

The Venue Barcelona, impulsado por Barcelona de Serveis Municipals en colaboración con Barcelona Activa y el Institut Barcelona Esports (IBE), dispone de 1.100 metros cuadrados y está equipado con 14 módulos de trabajo, una gran área de coworking y otras áreas para facilitar la generación de sinergias entre las compañías residentes. Además, se han habilitado 400 metros cuadrados exteriores para organizar actividades al aire libre.

The Venue Barcelona ha iniciado su trayectoria con diez empresas, start-ups y asociaciones residentes que trabajan en proyectos disruptivos. Entre ellas, Toda & Nel-lo, que, a través de su proyecto legal lab, proporciona servicios legales a las empresas vinculadas al centro de innovación, garantizando un marco legal sólido para todas las iniciativas que se desarrollen en el espacio.

 

Más información

 

 

El diario Expansión ha publicado su ranking anual de despachos de abogados, que evalúa la actividad del sector legal en España.

Toda & Nel-lo se consolida entre los 30 despachos españoles con mayor volumen de negocio. En 2023, nuestro despacho alcanzó una facturación de 11,4 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 2,2 % con respecto al año anterior.

El ranking también evalúa los bufetes con mayor incremento en su plantilla y examina la facturación por abogado, categoría en la que Toda & Nel-lo ha mejorado sus resultados respecto a años anteriores.

 

Más información

Ranking de despachos nacionales 2023

 

 

 

24.04.2024

The international directory The Legal 500 has highlighted Toda & Nel-lo in its EMEA 2024 ranking as one of the leading firms in Spain in the practices of Public Law, Dispute Resolution and Tax.

In addition, Tax partner Francisco Chamorro has been recognised as one of the "Next Generation Partners", a category that recognises professionals with five years or less as partners who have had significant recognition from clients and peers, as well as recent leadership roles in multiple matters.

The Legal 500 compiles its rankings by taking into account a number of qualitative and quantitative criteria related to firms' service delivery. Factors such as technical capability or complexity of matters, type and value of transactions, client feedback and market perception are taken into account.

According to The Legal 500, Toda & Nel-lo's clients highlight the "great legal knowledge and rigour in legal advice" of the teams and value the fact that Toda & Nel-lo's lawyers are able to provide a high level of legal advice.

The prestigious international law firm directory Chambers & Partners has published its Chambers Europe 2024 guide, which highlights 4 practice areas of Toda & Nel-lo and recognises the work of 7 partners as experts in their respective fields for the Spain section.

Specifically, the directory recognises the following Toda & Nel-lo teams:

  • Public Law, which obtains the highest distinction by being placed in Band 1 in the Barcelona ranking.
  • Dispute Resolution, in Band 3.
  • Tax, in Band 4.
  • Corporate/Commercial Law, in Band 4.

The ranking also ranks the following partners as experts in their respective areas of specialisation:

 

Chambers and Partners is a world leader in legal rankings. For more than 30 years, Chambers has differentiated the best legal talent by identifying and ranking law firm departments and lawyers worldwide.

Chambers' in-depth research teams evaluate lawyers and law firms in more than 200 jurisdictions around the world, providing independent and impartial intelligence and market insight.

Find out more about Chambers

La figura del testigo-perito en el ordenamiento jurídico español se encuentra regulada en el artículo 370, apartado 4º, de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC). El citado artículo regula y tiene por título el “examen del testigo sobre las preguntas admitidas. Testigo-perito” y, en su apartado 4º, define el testigo perito como sigue:

4. Cuando el testigo posea conocimientos científicos, técnicos, artísticos o prácticos sobre la materia a que se refieran los hechos del interrogatorio, el tribunal admitirá las manifestaciones que en virtud de dichos conocimientos agregue el testigo a sus respuestas sobre los hechos”.

Los jueces y tribunales se han encargado, asimismo, de definir y trazar las líneas de la figura del testigo-perito en su aplicación práctica.

Así, la jurisprudencia ha definido la figura del testigo perito como aquel tercero que se encuentra dentro de la categoría de testigo pero que, además de tener noticia, con carácter previo al proceso, de los hechos controvertidos (por haberlos presenciado o percibido por los sentidos), posee conocimientos científicos, técnicos, artísticos o prácticos sobre la materia a que se refieran aquellos hechos.

Más allá de la definición genérica, y como consecuencia de los problemas que la categorización de esta figura plantea en la práctica, nuestros tribunales han escrito ríos de tinta sobre la importancia de diferenciar la prueba del testigo-perito de la prueba pericial.

Como el propio Tribunal Supremo ha señalado, dicha labor no representa una cuestión meramente terminológica, sino que tiene mucha relevancia, pues se trata de evitar que, a través del testigo-perito, se practique una pericial de forma encubierta.

A modo de resumen y a los efectos del presente artículo, cabe hacer especial mención a tres diferencias esenciales: (i) la prueba del testigo-perito y la prueba pericial tienen distinta finalidad: el perito es llamado por sus conocimientos técnicos; y el testigo perito es traído al juicio por haber presenciado los hechos (sus conocimientos técnicos son una cuestión “accidental”); (ii) precisamente por ello, el perito es sustituible, mientras que el testigo-perito no lo es; (iii) la forma de practicarse la prueba es distinta, pues en el caso de la pericial, se emitirá un dictamen por escrito –en el momento procesal oportuno–, con carácter previo a la declaración del perito en sala, si bien el testigo-perito no emite ningún dictamen y la práctica de dicha prueba se lleva a cabo oralmente, directamente en el acto del juicio.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, la prueba del testigo que posee conocimientos científicos, técnicos o prácticos sobre la materia (el testigo-perito) puede constituir una prueba muy relevante en el procedimiento civil. En efecto, por su razón de ciencia, las declaraciones de un testigo-perito pueden ser “especialmente valoradas” por el tribunal.

Pese los esfuerzos de nuestros tribunales en delimitar dicha figura, la realidad es que existen “casos límite” en los que la consideración de una prueba como testifical-pericial no es tan clara, con las consiguientes repercusiones que ello puede comportar.

Un claro ejemplo de ello lo es la sentencia del Tribunal Supremo (Sala Primera) núm. 588/2014, de 22 de octubre, en la cual nuestro Alto Tribunal analizó un “caso límite, en el que se había llevado a cabo la declaración de un experto en calidad de testigo-perito; cuando, en realidad, se trataba de una prueba pericial encubierta.

En este caso, el Tribunal Supremo, pese reconocer que la intervención de dicho experto fue incorrecta, concluyó que ello habría sido irrelevante, en la medida en que su declaración versó sobre cuestiones técnico-jurídicas sobre las cuales el juzgado ya tenía conocimiento.

Se analiza el pronunciamiento del Tribunal Supremo en la sentencia núm. 588/2014, de 22 de octubre, así como la jurisprudencia menor recaída al respecto en el siguiente artículo, en el que ha participado la abogada del área de Derecho Procesal de Toda & Nel-lo Marina Ferrer:

 

Acceder al artículo completo