todanelo
  • Esp
    • Cat
    • Eng
    • Fr
  • La Firma
  • Práctica profesional
  • Equipo
  • Internacional Desk
  • Actualidad
    • Actualidad jurídica
    • Notícias y artículos
  • Contacto
  • Esp
    • Cat
    • Eng
    • Fr
Inicio / Actualidad / Actualidad jurídica / Actualidad jurídica / SEGUIMIENTO DE LA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
Áreas de práctica:
Público
24.07.2017

SEGUIMIENTO DE LA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

De conformidad con la información ofrecida por el Congreso de los Diputados, el próximo jueves 27 de julio se votará en la Comisión de Hacienda de la Cámara, con competencia …

De conformidad con la información ofrecida por el Congreso de los Diputados, el próximo jueves 27 de julio se votará en la Comisión de Hacienda de la Cámara, con competencia legislativa plena, la aprobación del “Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014”. Una vez aprobado en la Comisión, proseguirá su tramitación en el Senado.

Sin embargo, aún no se conoce el nuevo contenido del Proyecto de Ley ya que, según la nota de prensa del Congreso, la sesión de la Comisión de Hacienda está supeditada a la finalización de los trabajos de la Ponencia el día 26 de julio.

Por ello, la nueva versión podría no corresponderse con la última versión publicada en el Diario Oficial del Congreso de los Diputados el pasado 2 de diciembre de 2016.

En este sentido, de conformidad con las noticias aparecidas en la prensa, la versión definitiva habría incluido modificaciones en cuestiones tales como la ampliación de los supuestos que podrán acceder al recurso especial en materia de contratación, la reducción de la cuantía mínima para la consideración de los contratos menores (de 50.000 euros a 40.000 euros en los contratos de obras y de 18.000 euros a 15.000 euros en los contratos de servicios y suministros) o la prohibición de prever indemnizaciones por expectativas de mercado no cumplidas.

Puede consultar toda la información oficial sobre el proyecto tramitado aquí.

 

 

Siguiente Anterior
Síguenos en

Avda. Diagonal 520, 5º 08006 Barcelona | T. +34 93 363 40 00
C/ Lagasca 88, 5º 28001 Madrid | T. +34 91 700 21 00

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Sistema Interno de información