Áreas de práctica:
21.04.2015
LA ATC PUBLICA EL PLAN DE CONTROL TRIBUTARIO PARA 2015
El pasado viernes 17/04/2015 se hicieron públicos los criterios generales del Plan de control tributario de la Agència Tributària de Catalunya (ATC) para el año 2015. Dicho Plan, que tiene …
El pasado viernes 17/04/2015 se hicieron públicos los criterios generales del Plan de control tributario de la Agència Tributària de Catalunya (ATC) para el año 2015.
Dicho Plan, que tiene como finalidad principal la determinación y definición de las principales áreas de riesgo sobre las que la referida Administración autonómica debe actuar para prevenir y combatir el fraude fiscal, está integrado por:
- Los criterios generales que fijan las principales áreas y líneas de actuación.
- Los planes parciales de cada una de las áreas que tienen responsabilidad en el control tributario, esto es, gestión tributaria, inspección tributaria y recaudación.
De entre las actuaciones definidas en los planes de gestión e inspección resulta oportuno destacar, por su relevancia práctica, las siguientes:
I. Actuaciones de comprobación de gestión tributaria
- Revisión de los expedientes en que se hubiera aplicado la bonificación del 70% de la cuota del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITPO) con ocasión de la adquisición de viviendas por parte de empresas inmobiliarias con finalidad de reventa.
- Control de las autoliquidaciones formalizadas por razón de contratos de alquiler de fincas urbanas.
- Control y comprobación de los expedientes relativos a operaciones de división de la cosa común y de extinción del condominio.
- Comprobación del valor de la masa hereditaria declarada en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y del valor de los bienes declarados en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).
- Control y seguimiento de los supuestos de deslocalización de contribuyentes con la finalidad de eludir el pago del ISD y de otros tributos de carácter patrimonial.
II. Actuaciones de la inspección tributaria
- Investigación y comprobación en relación con los expedientes en los que se hayan aplicado o solicitado beneficios fiscales de la “empresa familiar”; esto es, reducciones de la base imponible en adquisiciones gratuitas de empresas individuales y/o participaciones sociales, ya sea mediante actos “inter vivos” o “mortis causa”.
- Investigación y comprobación de la correcta aplicación de la renuncia a la exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en segundas u ulteriores transmisiones de edificaciones.
- Investigación y comprobación de las transmisiones de valores mobiliarios que podrían gravarse como transmisiones de inmuebles (ITPO al tipo del 10%) de acuerdo con lo previsto en el artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores.
- Investigación y comprobación de las autoliquidaciones presentadas por casinos en relación con los impuestos sobre el juego.
Consulte el texto íntegro de la mencionada Resolución aquí